Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esteban Andrada y Lucas Hoyos, entre muchos otros acaparan la atención nacional por sus movimientos debajo de los tres palos. Uno por uno, los destacados que dio Mendoza.

El fantástico momento que atraviesa Esteban Andrada se corresponde con una referencia geográfica que abraza también a Lucas Hoyos, otro gran arquero de estos días, con quien comparte la condición de originario de Mendoza.
Nacido en San Martín, hacia el centro-norte de la capital cuyana, Andrada goza de su plenitud a los 28 años y la tendencia de su evolución permite avizorar que no sólo escribirá historia grande en Boca sino que también ya corre con ventaja en la travesía rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Bendecido por la pura anatomía, puesto que para aspirante a arquero una altura de 193 centímetros es un espléndido punto de partida, "Sabandija" Andrada, o "El Flaco", o "El Galgo", ofrece un llenado de arco y una solvencia que no abundan en plaza.
He aquí el arquero récord de Boca y he ahí el también mendocino Hoyos, natural de Guaymallén que frente a River se despachó con uno de los mejores partidos de los más de doscientos que ha jugado en Primera División.
El hoy guardavallas de Vélez, el que el domingo a la noche hizo cumbre en el Monumental, incluido un penal atajado a "Nacho" Fernández en tiempo de descuento, no había podido hacer pie en su club de origen (Newell's de Rosario) y sus mejores jornadas constaban en San Martín de Tucumán, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Instituto de Córdoba y, en menor medida, en Atlético Rafaela.
Pero las luces de los arqueros mendocinos ni de lejos se agotan en Andrada y Hoyos, puesto que el futbolista argentino más longevo es actividad y también bajo los tres palos es el mismísimo Cristian Lucchetti, el mismísimo "Laucha" que integró planteles campeones en Banfield y en el ascenso con Atlético Tucumán y que el 26 de junio último cumplió 41 años.
Arqueros mendocinos asimismo son Sebastián Moyano en Unión, Roberto Ramírez y el prometedor novato Juan Cruz Bolado en Godoy Cruz, y el veterano Sebastián Torrico, "El Cóndor", que a sus 39 persiste en San Lorenzo, donde supo ser vital en la conquista de la Copa Libertadores de 2014.
Moyano, Ramírez y Bolado de la capital mendocina, Hoyos de Guaymallén y Lucchetti de Luján de Cuyo, al igual que Torrico, aunque en Guaymallén también nació Adrián Gabbarini, el ex Independiente que hoy es una gran figura en la Liga Deportiva de Quito.
En Primera División la prestigiosa nómina de arqueros alumbrados por la zona vitivinícola por antonomasia debe de honrar a otro experimentado sabio de la tribu, Nelson Ibañez, "El Loco", integrante del plantel de Newell's Old Boys.
Y si desandamos el camino nos encontraremos a José Luis Martínez Gullota, de San Rafael, que entre 2006 y 2010 jugó un par de decenas de partidos en Racing, y a Diego Pozo, hoy director técnico, nacido en la ciudad de Mendoza y dueño del genuino honor de haber sido uno de los tres arqueros que Diego Maradona llevó al Mundial de Sudáfrica.
En cada hijo de Cuyo, en general, y de Mendoza en particular que vuela de palo a palo se rinde tributo al legendario Enrique Juan Reggi, el "Gringo" que en los tiempos del Torneo Nacional ideado por el dirigente Valentín Suárez brilló en San Martín y en Gimnasia.
Por: Walter Vargas/Télam
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -