Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras su salida de la conducción de la CGT, Pablo Moyano, encabezó hoy una reunión con los referentes de los gremios que participaron de la marcha del 21F y anunció que crearán una corriente sindical que priorizará la "resistencia contra las políticas neoliberales" que le atribuye al Gobierno.
Este grupo sindical alejado de la CGT, que seguirá un plan de lucha contra el macrismo, estará integrado por Camioneros, Bancarios, las dos CTA, Canillitas, Curtidores, SUTEBA y los movimientos sociales, informó el hijo de Hugo Moyano en un comunicado difundido tras el encuentro.
La reunión se realizó en la sede de Camioneros y participaron también el jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el de docentes bonaerense de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, entre otros.
El encuentro se realizó casi en simultáneo con el almuerzo que compartieron los dirigentes de los sectores dialoguistas de la CGT que avanzaron en el proceso de elección de autoridades de la nueva CGT, que no contendrá al moyanismo.
Sobre el nacimiento de esta nueva expresión sindical opositora al Gobierno, Moyano sostuvo que "el 21F dimos una muestra categórica de que los trabajadores sabemos cuidarnos solos y es el movimiento obrero unido el que la lleva adelante esta forma de resistencia contra las políticas neoliberales de este gobierno macrista".
A su vez, el hijo de Hugo Moyano aprovechó para volver a criticar a sus colegas de la central obrera que almorzaron en el Sindicato del Gas y que no desean aumentar el conflicto con la Casa Rosada, al mencionar "la actitud encubridora de la conducción de la CGT ante la alarmante situación del país".
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -