La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de una decisión del procurador general adjunto Eduardo Casal, la Corte Suprema de Justicia resolvió este jueves que espiar el celular o las redes sociales será considerado un delito federal.
El hecho ocurrió a partir de una disputa entre dos tribunales por el caso de una mujer que denunció a su pareja. El hombre entraba a las redes sociales, revisaba los correos electrónicos y hasta había copiado la SIM del celular de su pareja con todos los contactos.
La Corte Suprema de Justicia debió intervenir en la causa, y Casal determinó que "el usuario de la red social y el correo electrónico constituyen una comunicación electrónica o dato informático de acceso restringido, cuyo acceso sólo es posible a través de un medio que por sus características propias se encuentra dentro de los servicios de telecomunicaciones". Por este motivo, el procurador consideró que estas cuestiones “son de interés de la Nación”.
Con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, la Corte confirmó que deberá intervenir la Justicia Federal, asignándole así ese carácter al delito.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -