La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser indagados por la Justicia en el caso que investiga la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel en Villa Mascardi, los dos detenidos fueron liberados el 29 de noviembre, por orden del juez Gustavo Villanueva.
Se trata de Fausto Jones Huala y Alejandro González: ambos fueron trasladados en la noche del miércoles hacia el Juzgado Federal en el centro de Bariloche, donde finalmente fueron liberados.
Si bien se había adelantado que la liberación tuvo lugar después de que los detenidos iniciaran una huelga de hambre, según trascendió, también influyó el pedido de la comunidad mapuche y la delicada situación de salud de uno de ellos.
El juez impuso 3 condiciones:
"Creemos que esto es parte de los reclamos justos que venimos sosteniendo y en función de la falta de delitos en que se les había impuesto a los compañeros", consideró Matías Schrarer, uno de los abogados de la Lof Lafken Winkul Mapu.
El juez aceptó una de las condiciones que habían fijado los referentes de la comunidad mapuche en la mesa de diálogo que integran el Gobierno, la Iglesia y los movimientos sociales.
Mientras continúa el conflicto por las tierras de Villa Mascardi donde se asentó la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, la familia de Rafael Nahuel, muerto el sábado 25 durante un operativo a cargo de la Prefectura, pidió ser querellante en la causa y reclamó que la Justicia realice las pericias correspondientes en la zona.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -