Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una periodista argentina estuvo ocho horas detenida en Venezuela, cerca de la frontera con Colombia, junto a dos colegas ingleses, lo que generó críticas y reclamos de parte del Gobierno.
Laura Amalia Saravia es una periodista radicada en Londres. Junto a sus colegas británicos, Barney Green y Dan Rivers, fueron arrestados por militares venezolanos en la localidad de Paraguachón, Estado de Zulia, cuando pretendían salir del país presidido por Nicolás Maduro para cruzar a Colombia.
Según denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), los periodistas fueron trasladados a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Maracaibo, capital de Zulia, tras ser detenidos en la frontera por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Safely back in Colombia. Many thanks to everyone that has helped today, especially colleagues at ITN - very much appreciated. Treated fairly and professionally at every stage.
— Barnaby Green (@Barnaby_Green) 15 de septiembre de 2018
Después de ocho horas de detención e incomunicación, los periodistas fueron liberados. Uno de ellos, Barney Green, escribió en su cuenta de Twitter: "De vuelta en Colombia sanos y salvos. Muchas gracias a todos los que nos ayudaron, especialmente a los colegas de ITN".
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -
Los testimonios de la ex presidenta se conocieron durante un plenario peronista realizado en Quilmes y encabezado por Mayra Mendoza.
Actualidad -