El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario declaró en el juicio en el que está acusado de lavar 60 millones de dólares provenientes de actividades ilícitas. Acusó al presidente Macri, a la AFI y a Fariña.
El empresario Lázaro Báez aseguró hoy que el "poder real" lo puso "en una encerrona" para lograr que acusara a la "señora Cristina Fernández y su gobierno" en un "ataque al modelo de país justo, inclusivo y soberano que soñó Néstor Kirchner".
Al rechazar los cargos en su contra en su declaración indagatoria en el juicio por presunto lavado de activos ante el Tribunal Oral Federal 4, Báez relató que desde la Agencia Federal de Inteligencia le ofrecieron reunirse con el ministro de Justicia, Germán Garavano, para perjudicar a la ex presidenta.
La AFI "manipuló a todo el sistema" en un "esquema perverso", dirigido por "el propio presidente Mauricio Macri", dijo y denunció: "me amenazaron y dijeron que mis empresas iban a ser arruinadas si no lo hacía".
"Soy una víctima, convirtieron mi nombre en sinónimo de testaferro" se quejó el empresario que lleva detenido tres años y medio.
Báez leyó un documento en los tribunales de Comodoro Py donde dijo ser "una víctima de una campaña atroz por parte de los distintos poderes reales de nuestro país". Se reconoció como un empresario "emprendedor" y que le "armaron la causa porque no toleraron que un don nadie compita".
Además, aclaró que siempre fue amigo de Néstor Kirchner, incluso antes de asumir como presidente de la Nación.
Aludió a presuntos ofrecimientos para convertirse en arrepentido a cambio de quedar libre, recuperar parte de sus bienes y dejar a sus cuatro hijos fuera de las acusaciones si se decía testaferro de los Kirchner, algo que no aceptó.
Apuntó además contra el arrepentido financista Leonardo Fariña: "estamos en presencia de un mentiroso desesperado por salvarse que tuvo que decir lo que el Gobierno le exigió, para perseguir al peronismo"
El dueño de Austral Construcciones permanece con prisión preventiva desde que el juez Sebastián Casanello dispuso su arresto, después de que el empresario subiera a un avión sin plan de vuelo, en abril de 2016.
Dijo además que sintió "sorpresa e indignación por la cantidad de expresiones distorsionadas, falaces y fabricadas" que se dijeron sobre él en los últimos años".
"Esta campaña incluyó el encarcelamiento de políticos y empresarios demonizados por los medios para quedarse con todo, sin pruebas, sin motivos serios".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -