La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canasta incluye 28 productos con precios reducidos. Mañana comenzará a distribuirse en la feria de Florencio Varela y el objetivo inicial es que se replique en 60 ferias de barrios populares de todo el país.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que desde mañana se pondrá en marcha la "Canasta ahorro", que incluye 28 productos con bajos precios y se distribuirá en ferias de barrios populares. Se espera que implementar este formato en 60 ferias de todo el país.
"Apuntamos a que el productor de pequeña escala le venda directamente al consumidor, sin intermediarios", dijo el ministro esta mañana a El Destape Radio, y agregó: "Arrancamos mañana y son 28 productos que incluyen avena, leche, queso, carne y pescado, entre otros productos".
Como ejemplo, el funcionario detalló que la canasta básica incluirá "la harina a 38 pesos, el azúcar a 48, la leche a 55 pesos y el yogur a 65 pesos". Asimismo, dijo que "la intención no es solo buscar precios más baratos, sino que haya una referencia de precios en distintos productos de una canasta completa". "Además intentamos mejorar la calidad nutricional", agregó.
"Empezamos por las ferias (la primera, mañana, será la de Florencio Varela), pero la idea es que la gente pueda solicitarlo y los propios productores les vayan enviando", indicó el ministro, y sostuvo que el objetivo inicial del plan es llevar el formato de "Canasta ahorro" a 60 ferias de todo el país.
En tanto, al ser consultado sobre las ayudas sociales que se darán ante la segunda ola, el funcionario dijo que "se está abonando el bono de 15 mil pesos a un millón de personas, se sigue pagando el Repro que son 18 mil pesos (por trabajador) y se subió el salario mínimo a 24 mil pesos, lo que es una referencia para 6 millones de personas".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -