La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las inundaciones en el norte bonaerense, especialmente en el distrito de Salto, al menos mil ochocientas personas debieron dejar sus viviendas.
El jefe de bomberos de la localidad, Osvaldo Lori, informó que esta inundación superó ampliamente a la de 2007, que fue la más grande que habían vivido.
La altura del río Salto superó los nueve metros y medio y el curso de agua se ensanchó en unos 400 metros como producto de las fuertes lluvias que se produjeron en la región y en el sur las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Según informó un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia entregó a los damnificados de las diferentes localidades 18 mil kilos de alimentos, 4050 kilos de leche en polvo y 9 mil de agua mineral. También enviaron vestimenta y elementos de necesidad. A su vez, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, visitaron dos centros de evacuados de Salto para estar en contacto con las familias que debieron abandonar sus casas.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -