También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 25 años de uno de los trágicos episodios que marcó la década del 90 en Argentina, la Municipalidad de la ciudad cordobesa comunicó públicamente que no adherirá a los tres días de duelo por el fallecimiento del ex presidente
La Municipalidad de Río Tercero comunicó que no adherirá al duelo por el fallecimiento de Carlos SaúlMenem que dispuso el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento del ex mandatario en el día de hoy a sus 90 años.
"La ciudad de Río Tercero decidió no adherir al duelo nacional por el deceso de Carlos Saúl Menem en el día de hoy y que fuera dictado por decreto del gobierno nacional" escribió la cuenta oficial de la municipalidad en su cuenta de Twitter.
*LA CIUDAD DE RÍO TERCERO NO ADHIERE AL DUELO*
— Municipalidad de Río Tercero (@MuniRio3) February 14, 2021
La ciudad de Río Tercero decidió no adherir al duelo nacional por el deceso de Carlos Saúl Menem en el día de hoy y que fuera dictado por decreto del gobierno nacional.
Para entender el porqué de esta postura hay que remontarse al año 1995 durante el cual Menem estaba al mando del Poder Ejecutivo nacional. El 3 de noviembre de dicho año una explosión en la fábrica militar de la ciudad cordobesa provocó siete muertos, cientos de heridos y múltiples destrozos que causaron daños millonarios en la zona.
Las investigaciones alrededor del trágico y lamentable episodio apuntan a que el entonces primer mandatario, supuestamente involucrado en el tráfico ilegal de armas, ordenó las explosiones para encubrir el faltante de material bélico que habría sido traficado al exterior con aval del gobierno nacional.
"El 3 de noviembre de 2020, cuando se conmemoraba el 25 Aniversario de las explosiones de la Fábrica Militar, el Intendente Marcos Ferrer firmó el Decreto 638/2020 donde se declaró persona no grata a Menem", continúa el comunicado de la municipalidad de Río Tercero.
Menem murió sin llegar a declarar en esta causa que, 25 años después, continúa impune. El ex presidente iba a ser juzgado en los tribunales federales de Córdoba para determinar si tuvo responsabilidad en ordenar la ejecución de esas explosiones.
"Cumpliendo con lo dispuesto se informa que se ha resuelto no adherir al duelo nacional y no rendir homenajes a Carlos SaúlMenem, acusado de ser el principal responsable del atentado de la explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero en 1995", concluyé el comunicado.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -