Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Zonzini, vocero de Nahir Galarza, reveló que la joven detenida, acusada de matar a su ex novio Fernando Pastorizzo, "llora mucho en la cárcel" por un insólito motivo.
"Llora mucho. Sabe que perdió su cuenta de Instagram. Intentaron recuperarla, pero la perdió", sostuvo el vocero en una entrevista con radio TrendTopic.
La red social de la que era muy activa Galarza se había cerrado cuando fue detenida. Sin embargo, había sido reabierta con algunos cambios. Pero 24 horas después, fue dado de baja, cuando había ganado más seguidores.
Zonzini todavía cree en la "inocencia" de Nahir. "No es un monstruo, es una estudiante, una colegiala, una fanática de Justin Bieber", comentó. Además, insistió en la teoría de la "relación violenta" que llevaba con Pastorizzo.
El mánager de prensa e imagen también dio detalles de cómo pasa sus días Nahir en prisión. "Entrás a su celda y, al minuto, salís descompuesto. Tiene una cama de cemento, un colchón de una pulgada, una mesa de cemento y no hay ni silla", precisó.
Nahir Galarza continúa siendo sometida a pericias psiquiátricas para determinar su salud mental y si es consciente de la gravedad del hecho que cometió.
Una vez que concluyan estas últimas pruebas, el caso estará en condiciones de ser elevado a juicio oral y público.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -