El texto saldría el lunes y apunta a cerrar o fusionar varias oficinas del Estado; el cierre de la Secretaría aún no está definido.
![El Gobierno prepara otro megadecreto y no descarta eliminar la Secretaría de Hábitat y Vivienda](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/05/untitled15874_sq.jpg?w=1024&q=75)
El Gobierno prepara otro megadecreto y no descarta eliminar la Secretaría de Hábitat y Vivienda
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT indicó que la inflación de junio se aceleró hasta el 1,8%. En el primer semestre, el alza de los precios se ubicó en el 12,4% según esa medición.
Es decir que, si continúa esta tendencia, la inflación anual se ubicaría en el escalón del 24 - 25%, por encima de la mayor parte de los incrementos salariales acordados en paritarias, lo que marcaría otro año de caída del poder adquisitivo de los trabajadores.
La medición de la CGT demuestra que en doce meses la inflación ronda en el 28,4%. La escalada del dólar, la suba de la nafta, de las prepagas y las vacaciones de invierno determinan que la aceleración de los precios va a continuar de la misma manera en julio.
Por otra parte, el Indec calculó una suba del 1,3% y un acumulado en cinco meses del 10,5%, siendo el último dato oficial correspondiente a mayo, que fue la más reducida del año junto a enero. Las estimaciones preliminares para junio sugieren una aceleración de precios, especialmente aquellos vinculados al rubro de los alimentos.
El informe de la CGT también detalla que en junio una familia tipo, compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores, requirió 15.225 pesos para acceder a los bienes indispensables para no caer en la línea de la pobreza. Fue un 1,5% más que en mayo.
Si bien desde la CGT se exigió el pedido de 15 mil pesos del salario mínimo en el Consejo del Salario, el Ejecutivo terminó decretando la suba a 8860 pesos en julio, 9500 en enero y 10 mil pesos, recién, en julio.
El texto saldría el lunes y apunta a cerrar o fusionar varias oficinas del Estado; el cierre de la Secretaría aún no está definido.
Actualidad -
Es por las "profundas diferencias" con el organismo respecto de la gestión sanitaria. "No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", dijo el vocero presidencial.
Actualidad -
El oficialismo y bloques dialoguistas buscarán hoy emitir un dictamen en plenario de comisiones sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -
Son al menos ocho focos cerca de los pueblos El Maitén y El Pedregoso, en el noroeste de Chubut. El gobernador responsabilizó a la RAM.
Actualidad -