La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los padres de Rafael Nahuel, el joven muerto de un disparo el sábado 25 de noviembre durante un procedimiento de Prefectura Naval en Villa Mascardi, se constituyeron como querellantes en la causa que investiga el homicidio.
Así lo informó la abogada Natalia Araya, que representará junto a Julieta Wallace (del grupo de Abogados por los Derechos de Igualdad) a Graciela Salvo y Alejandro Nahuel, los padres de Rafael, en la causa.
"Nos constituimos como querellantes, solicitamos como medida que se realice la inspección ocular, el rastrillaje y el levantamiento de rastros de manera urgente", explicó Araya en declaraciones al diario Río Negro.
Se espera que este viernes presenten una perito de parte para que participe de los peritajes pendientes en el lugar donde mataron a Rafael, en el predio ocupado por la comunidad Lafken Winkul Mapu.
Parques Nacionales denunció en la fiscalía federal de Bariloche la usurpación del predio, que está ubicado en Villa Mascardi, distante a unos 30 kilómetros de Bariloche.
El juez dispuso el secreto de sumario, lo que bloquea el acceso al expediente tanto a la querella como a la abogada Sonia Ivanoff, que defiende a Lautaro Alejandro González y Fausto Jones Huala.
Los jóvenes fueron detenidos el sábado -fueron liberados días después- cuando trasladaron el cuerpo moribundo de Rafael, que había recibido un proyectil calibre 9 milímetros como los que usa la Prefectura, según determinó la autopsia.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -