La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Nélida Inés Puente, anestesista que trató a la periodista Débora Pérez Volpin al momento de su muerte, le envió una carta a la fiscal de la causa Nancy Olivieri donde asegura que "no tiene ninguna responsabilidad" en su fallecimiento.
Puente dio detalles de lo que conlleva su vida profesional en un escrito presentado por su abogado, Eduardo Gerome, y también hizo hincapié en el día de la muerte de la legisladora.
"Inmediatamente después de que ocurriera requería la presencia de su pareja y de una de sus hermanas, que se hallaban afuera. Les conté lo que había pasado, en compañía del subdirector del sanatorio", explicó.
Y agregó: "Un par de horas después, ya con más familiares y con la presencia de tres médicos del conocimiento de la familia, expliqué en forma detallada cuál había sido mi tarea en la ocasión".
La anestesista reveló que entró en shock por la muerte de Pérez Volpin, pero luego se dedicó a repasar una y otra vez cuál había sido su labor como profesional. "No podía entender que una persona tan llena de vida, como la que había conocido un rato antes y que debía realizarse ese estudio, había encontrado la muerte en el quirófano".
Por otra parte, Puente también explicó que si bien detectó algo anómalo en la paciente y puso en marcha los mecanismos para revertir la situación, "el brusco deterioro y la magnitud del cuadro impidieron conocer las causas del mismo".
"Una vez presentada la complicación, realicé todos los procedimientos indicados para mantener la vía aérea permeable y recuperar la saturación de oxígeno", dijo a la fiscal.
La anestesista dejó en claro que "actuó con toda la diligencia esperable y exigible a un profesional de dicha especialidad". Según ella, "la complicación fue producida por circunstancias ajenas a su tarea, estimando que la magnitud del enfisema como las regiones que fueron afectadas condicionaron la nula respuesta a los denodados esfuerzos de reanimación".
Por último, conluyó: "Expreso finalmente que, por lo expuesto, no tengo ninguna resposabilidad profesional en la muerte de Débora Pérez Volpin".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -