También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Nicolás Rodríguez Saá y Carolina Gaillard, electos por la Provincia de Buenos Aires y Entre Rios respectivamente.
En la sesión previa al debate por la Emergencia Económica, una veintena de diputados del Frente de Todos juró por quienes abandonaron la cámara para pasar al Poder Ejecutivo, ya sea como ministros, secretarios o jefes de diferentes entes.
En ese contexto, sorprendió la romántica historia de Nicolás Rodríguez Saá y Carolina Gaillard, electos por la Provincia de Buenos Aires y Entre Rios respectivamente.
Los legisladores son pareja, comparten su pertenencia al Frente de Todos y están esperando un hijo.
Hoy Juramos por la defensa de la Patria. Junto a @alferdez y @bordet vamos a poner a #ArgentinaDePie pic.twitter.com/MhcfmcfK7u
— Carito Gaillard (@CaroGaillard) December 19, 2019
"Estoy muy contento de jurar con ella, además de ser la madre de Felipe, me sigue enamorando que es es una dirigenta talentosa, trabajadora y que se preocupa por los demás, en especial a la familia, le pone cuerpo y alma", aseguró Rodríguez Saá.
Pero la historia no queda ahí, aunque lo siguiente tenga menos que ver con el amor y más con la sangre: Nicolás Rodriguez Saá es primo del gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodriguez Saá y el senador también puntano, Adolfo Rodríguez Saá.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -