Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió que se revoque su procesamiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec informó que la producción fabril de septiembre retrocedió 0,2% respecto a agosto.
La actividad industrial cayó nuevamente en septiembre luego de arrojar una tímida recuperación en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en el noveno mes del año el índice de la serie desestacionalizada bajó 0,2% mensual mientras que el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,4%.
Por su parte, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) creció 4,2% respecto a igual mes de 2021 y en el acumulado enero-septiembre de 2022 subió 6% respecto a igual período de 2021.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 8, 2022
La industria creció 4,2% interanual en septiembre de 2022 y se contrajo 0,2 respecto del mes previo https://t.co/2ypjAsc5u6 pic.twitter.com/F2BFFc1reK
En septiembre, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera subieron de forma interanual. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 2,9% en “Alimentos y bebidas”; 14% en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 7,7% en “Industrias metálicas básicas”.
A su vez el 9,6% para “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 8,1% en “Productos minerales no metálicos”; 2,4% en “Sustancias y productos químicos”; 4,8% en “Maquinaria y equipo”; 5,4% en “Productos de metal”; 2,7% en “Madera, papel, edición e impresión”; 6,2% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 3,1% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”.
Se completa con el 3,8% en “Productos textiles”; y 7,1% en “Otro equipo de transporte”. Por su parte, se observan caídas de 2,6% en “Productos de caucho y plástico”; 1,7% en “Otros equipos, aparatos e instrumentos”; y 3,9% en “Productos de tabaco”.
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
El Ministro de Economía sigue optando por una comunicación unidireccional en redes sociales sin aceptar repreguntas para clarificar los puntos que quedan difusos.
Actualidad -