El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la polémica pelea política por el cambio en las facultades de las Fuerzas Armadas, uno de los referentes del partido radical dio su opinión y comunicó la postura de la UCR.
El gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, respaldó el decreto del presidente Mauricio Macri que modifica las facultades de las Fuerzas Armadas. Cornejo señaló que se establece el "apoyo" de los uniformados para las "nuevas hipótesis" de conflicto.
"El radicalismo apoya y fue consultado por el presidente. Ya hubo un pronunciamiento favorable. Consultamos a nuestros principales expertos y por eso le hemos dado el apoyo", afirmó Cornejo en una entrevista con el diario Los Andes de Mendoza.
El mendocino explicó que el decreto "no es una modificación a la ley sino que se vuelve a la ley vigente (la de Alfonsín) que el kirchnerismo había modificado vía decreto" del ex presidente Néstor Kirchner.
El presidente de la UCR aclaró que el decreto le otorga a las Fuerzas Armadas una función "de apoyo" y explicó que "de alguna forma ese decreto vuelve a la ley de defensa del doctor (ex presidente Raúl) Alfonsín".
"El kirchnerismo preveía una reglamentación para guerra entre estados y la verdad es que no tenemos conflicto de guerra de ese tipo. Con ese criterio deberíamos eliminar a las Fuerzas Armadas", marcó.
El gobernador de Mendoza, resaltó: "Hemos tenido atentados terroristas, el caso de la AMIA. Hipótesis de conflicto con el narcotráfico en el norte del país. Para esa nuevas hipótesis deben estar disponibles las Fuerzas Armadas".
Cornejo aseguró que "el decreto no está autorizando categóricamente a las Fuerzas Armadas a participar de la seguridad interna". Además, opinó que la medida no debería ser debatida y tratada en el Congreso.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -