La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los violentos y repudiables enfrentamientos que se produjeron este lunes en las inmediaciones de la Plaza del Congreso se trasladaron en las últimas horas a la Avenida 9 de Julio, donde manifestantes encapuchados continuaron luchando con la Policía Federal y de la Ciudad. A pesar de algunos focos de conflicto, los integrantes de la protesta se dispersaron y disminuyó la agresividad.
La tensión en el centro porteño continúa, aunque ya no con la violencia de las primeras horas de la protesta, que incluyó el uso de gomeras, piedras, lanzas improvisadas y bombas molotov por un lado, y balas de goma y carros hidrantes por el otro.
Con el uso de gases lacrimógenos, las fuerzas de seguridad dispersaron a la mayoría de los violentos.
En la lucha que se desarrolló esta tarde en el marco de una protesta contra las reformas previsional y tributaria que impulsa la administración de Mauricio Macri, varios equipos periodísticos resultaron heridos, además de una gran cantidad de policías heridos y manifestantes detenidos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -