La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) aceptó la propuesta salarial que el gobierno realizó a principios de la semana que prevé aumentos según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero.
El aumento consiste en el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en 3 tramos hasta septiembre, significará un incremento de entre 24% y 26% en el salario docente.
De acuerdo con el acta firmada, los aumentos serán de 24% para los cargos de titulares, de 25% en el caso de los adjuntos, de un 25,5% para los jefes de trabajos prácticos (JTP), y de 26% para los ayudantes, porcentajes que se verán reflejados ya en los haberes de octubre.
Además se agregó una "garantía de revisión de las escalas salariales" en relación a la inflación, en dos tramos.
Los 33 gremios de base de la #FEDUN resolvieron, por unanimidad, aceptar la propuesta salarial presentada el lunes por el Min. de Educación, que prevé aumentos de entre el 24 y el 26 %, según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero.
— Fedun (@FedunArgentina) 5 de septiembre de 2018
Ver más: https://t.co/Pfj9aaNByT
La primera será en el bimestre noviembre-diciembre del 2018, y la segunda, para el bimestre enero-febrero del 2019.
En el acuerdo se estableció el compromiso de incorporar al salario básico los porcentajes adicionales otorgados, y de continuar con la recomposición del nomenclador docente.
Desde los gremios explicaron que a pesar de haber arreglado el aumento salarial "mantendremos el estado de alerta y seguiremos de cerca las próximas revisiones" y además lucharán porque en el Presupuesto 2019 se aumenten las partidas educativas.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -