La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La entidad judía respondió así a un pedido formulado ayer por la dirigencia de la AMIA, aunque aclaró que lo consultará con todas las instituciones adheridas.
A través de un comunicado oficial firmado por el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, la representación política de la comunidad judía anunció que "no tiene la intención de desistir" de la querella contra la ex presidenta de la Nación, en la causa judicial por la firma del memorándum entre Argentina y la República Islámica de Irán.
El texto divulgado este viernes es en respuesta a una carta que enviada por la AMIA a esa institución. "Consideramos que mantener esa querella es perjudicial para la comunidad en general, y afecta en particular a la AMIA en su gestión específica", señalaba el mensaje de la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Los integrantes de la Comisión Directiva de la AMIA indicaron que "al desistir de esta querella contra la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de reparar un grave error de la gestión anterior, la DAIA empezará a tomar distancia de una causa que está en el centro de la famosa grieta que divide a la mayoría de los argentinos, división que por cierto no nos representa".
La DAIA "hace saber que no tiene la intención de desistir de la mencionada querella, pero que someterá el caso a consideración de todas sus instituciones adheridas y filiales del país", expresó el comunicado firmado por Knoblovits.
Más temprano, durante una entrevista radial, el presidente de la DAIA se había mostrado molesto por la difusión de la carta con el pedido de la AMIA.
"Entiendo que no hay una motivación política de la AMIA, pero realmente llama la atención el momento en que presentan esta carta", enfatizó el presidente de la DAIA.
"Con relación al Proyecto de Ley de Juzgamiento en Ausencia, al que la AMIA manifestó su oposición, la DAIA se encuentra analizando sus implicancias y alcances", dice el comunicado firmado por Knoblovits. Y concluye: "La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, anhela, como siempre lo ha hecho, seguir construyendo una comunidad judía unida, abierta al diálogo, respetando las incumbencias y misiones institucionales".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -