La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Reciba mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento como Ministro de Economía del República Argentina con mayores responsabilidades", señala la carta enviada por la directora gerente del FMI.
Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), felicitó a Sergio Massa por su llegada al ministerio de Economía a través de una carta.
“Reciba mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento como Ministro de Economía del República Argentina con mayores responsabilidades, incluso en las áreas de producción y agricultura. Su experiencia, incluso en el Congreso de la Nación Argentina, puede resultar vital para ayudar a que la Argentina y su gente enfrenten sus desafíos económicos y sociales más apremiantes”, señaló Georgieva.
“El Fondo Monetario Internacional sigue siendo un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina, especialmente en este momento tan importante. Mis colegas y yo tuvimos el placer de haber trabajado constructivamente con sus predecesores y sus equipos. Espero seguir profundizando esa relación para apoyar la implementación del programa económico de su gobierno, respaldado por el acuerdo de financiación ampliada del Fondo, cuyo objetivo es salvaguardar la estabilidad económica y asegurar un crecimiento sostenible y más equitativo en Argentina. Esperamos trabajar con usted y su equipo”, concluyó la carta enviada por la jefa del FMI al ministro de Economía.
Previamente, el pasado 3 de agosto, mismo día en que asumió su cargo, Massa mantuvo un primer contacto con importantes funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), ante quienes se comprometió a cumplir con la meta de déficit fiscal del 2,5% del PBI para todo el año, a cambio de que lleguen desde Washington los desembolsos comprometidos en el acuerdo con el país.
El ministro de Economía tiene previsto viajar a Estados Unidos a fin de mes para tratar de acelerar el desembolso de algunos créditos de bancos multilaterales y de revisar el cumplimiento de las metas del segundo trimestre del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Está previsto que Massa visite la capital norteamericana entre el 29 y el 31 de agosto, para reunirse con las autoridades del Departamento del Tesoro, el FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Luego, pasará por Nueva York para un encuentro con ejecutivos e inversores, tan o más escépticos que los funcionarios de Washington acerca de las perspectivas de la Argentina.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -