La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la aprobación de su desafuero, Julio De Vido se entregó en el cuarto piso de Comodoro Py y quedó detenido. Sería trasladado al Hospital Penitenciario central del Complejo 1, en Ezeiza, aunque antes podría ser indagado.
El ex ministro de Planificación no se encontraba en su domicilio cuando Gendarmería Nacional se presentó en su domicilio del barrio porteño de Palermo. Se dirigió junto con sus abogados hacia Comodoro Py para entregarse ante la justicia.
Una vez llegado al lugar, notó la presencia de los periodistas y les gritó mientras lo detenían: "Mándenle champagne a la doctora Carrió".
Llegado al edificio de los Tribunales fue escoltado por efectivos de seguridad y de Gendarmería Nacional hasta el cuarto piso donde se encuentra la oficina del juez Luis Rodríguez.
De cualquier forma, es un hecho que De Vido quedará detenido de forma preventiva y pasaría sus primeras 48 horas en el Hospital Penitenciario central del Complejo 1, en Ezeiza.
Sobre el ex funcionario pesaban dos pedidos de detención, uno efectuado por el juez federal Luis Rodríguez en la causa por supuesta malversación de fondos en la mina de Río Turbio y el otro por el magistrado Claudio Bonadio por presuntos sobreprecios en la compra de gas licuado natural.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -