El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el incidente ocurrido en Santa Cruz de la Sierra, el dirigente social se pronunció al respecto y apuntó contra la dictadura de Jeanine Añez y las fuerzas de choque de Fernando Camacho.
En el día de ayer la delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano fue retenida en el Aeropuerto Viru Viru del departamento de Santa Cruz de la Sierra, al tiempo que sufrió agresiones en su tránsito hacia la ciudad de La Paz.
Al respecto se pronunció uno de los allí presentes, el dirigente social Juan Grabois, quien en diálogo con La Red precisó los incidentes: “Llegamos ayer y en el Aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra había un operativo de las fuerzas de seguridad primero y luego de las fuerzas de choque del señor Camacho para recibir particularmente a mí y a algunos compañeros”.
“Nos apartaron, nos interrogaron y nos hicieron una serie de advertencias sobre lo que podemos y no podemos decir en Bolivia. Luego nos hicieron pasar por lugares y había una decena de personas para insultarnos”, continuó.
En esta línea afirmó que “le pegaron a algunos compañeros de la delegación ante, no la pasividad, la complicidad de las fuerzas de seguridad”.
Sin embargo, el escenario cambió una vez aterrizados en La Paz: “Acá en El Alto nos recibieron con los brazos abiertos. Están contentos y con mucha necesidad de que vengan organismos de Derechos Humanos, militantes sociales que vengan a relevar”.
“La situación es tan terrible como uno se podía imaginar pero escuchándolo de los familiares, de las víctimas (...) para mí, que en un país vecino como Chile o Bolivia, que los militares estén manejando el país, me parece algo increíble”, precisó.
En último término, Grabois consideró que en Bolivia “se cruzó una línea roja que es, no callar al otro con fake news, sino con violencia total y en serio. Acá no solo hubo un golpe sino que tenes una dictadura que impone un régimen de terror”.
“La agresión que recibimos estaba organizada. Había gente que sabía nuestros nombres, estaba con cámaras de televisión y celulares. A mí en un momento me dijeron que me iban a deportar, el objetivo era amedrentar y humillar”, cerró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -