La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida ejecutiva promovida por el presidente de los Estados Unidos da marcha atrás con una iniciativa que marcó el cierre del paso de Donald Trump por la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, revocó los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país, planteando que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China.
La orden ejecutiva del presidente Biden insta al Departamento de Comercio a realizar un análisis "basado en evidencia" de las transacciones que involucran aplicaciones fabricadas, suministradas o controladas por China.
Los funcionarios del Gobierno están particularmente preocupados por las aplicaciones que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de Inteligencia chinas.
El Departamento de Comercio y otras agencias federales deberán desarrollar directrices "para proteger los datos personales sensibles (...) incluyendo la información de identificación personal y la información genética" del mal uso.
La medida de Biden refleja la preocupación constante del Gobierno norteamericano en que los datos personales de los ciudadanos puedan verse expuestos por el uso de aplicaciones populares vinculadas a China.
A principios de este año, el Gobierno había frenado los intentos del ex presidente Donald Trump por prohibir la popular aplicación de video TikTok a través de un recurso legal que le daba tiempo para revisar con profundidad las presuntas amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas chinas.
Trump había dicho que las aplicaciones de propiedad china planteaban riesgos para la seguridad nacional, al tiempo que intentó forzar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.
Se estima que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, cuenta con unos 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, al tiempo que es especialmente popular entre los usuarios jóvenes.
WeChat por su parte, forma parte del gigante tecnológico chino Tencent y es una aplicación muy popular que incluye redes sociales, mensajería y comercio electrónico.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -