“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida ejecutiva promovida por el presidente de los Estados Unidos da marcha atrás con una iniciativa que marcó el cierre del paso de Donald Trump por la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, revocó los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país, planteando que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China.
La orden ejecutiva del presidente Biden insta al Departamento de Comercio a realizar un análisis "basado en evidencia" de las transacciones que involucran aplicaciones fabricadas, suministradas o controladas por China.
Los funcionarios del Gobierno están particularmente preocupados por las aplicaciones que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de Inteligencia chinas.
El Departamento de Comercio y otras agencias federales deberán desarrollar directrices "para proteger los datos personales sensibles (...) incluyendo la información de identificación personal y la información genética" del mal uso.
La medida de Biden refleja la preocupación constante del Gobierno norteamericano en que los datos personales de los ciudadanos puedan verse expuestos por el uso de aplicaciones populares vinculadas a China.
A principios de este año, el Gobierno había frenado los intentos del ex presidente Donald Trump por prohibir la popular aplicación de video TikTok a través de un recurso legal que le daba tiempo para revisar con profundidad las presuntas amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas chinas.
Trump había dicho que las aplicaciones de propiedad china planteaban riesgos para la seguridad nacional, al tiempo que intentó forzar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.
Se estima que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, cuenta con unos 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, al tiempo que es especialmente popular entre los usuarios jóvenes.
WeChat por su parte, forma parte del gigante tecnológico chino Tencent y es una aplicación muy popular que incluye redes sociales, mensajería y comercio electrónico.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -