El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.

Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y al menos 70 personas debieron ser evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio que realizó la Cruz Roja Argentina, organización que asiste a nueve mil de los afectados en once provincias, unas 60 mil personas se vieron perjudicadas por las inundaciones que vienen afectando a distintas regiones del país.
Las principales áreas afectadas por el clima se encuentran en el sur de Santa Fe, el sur de Córdoba, el norte bonaerense, las provincias del Noroeste, el litoral, la costa marítima chubutense y la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El director de Respuesta de Emergencias y Desastres de Cruz Roja Argentina, Cristian Bolado, informó que tuvieron que invertir diez millones de pesos en asistir a las diferentes comunidades que "han tenido afectación en sus viviendas y sus medios de subsistencia".
"Para nosotros, intervenir ante una emergencia implica un trabajo de al menos tres meses. Estamos antes, durante y después de la catástrofe, cuando el agua baja y empieza la etapa más difícil para las familias", explicó Bolado.
La tarea de los voluntarios de Cruz Roja, que son capacitados para acompañar a los afectados, consiste en brindar primeros auxilios, apoyo psicosocial, coordinar centros de evacuados, realizar campañas de prevención de enfermedades y asesorar a las familias en la limpieza cuando retornan a sus hogares. Además, desarrollan programas de agua segura.
El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.
Actualidad -
El Poder Ejecutivo ratificó que los comicios se realizarán el domingo 26 de octubre. También dispuso la conformación del Comando General Electoral.
Actualidad -
La familia explicó las razones por las cuales los médicos tomaron la decisión de intervenirlo y reafirmaron su pedido de apoyo hacia quienes exigen justicia y por su recuperación.
Actualidad -
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria cercanos a Cristina Kirchner y cuenta con dictamen desde abril.
Actualidad -
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
Actualidad -
El incremento estuvo impulsado por la suba de precios en productos importados y nacionales, mientras que los índices básicos reflejaron aumentos similares en el mismo período.
Actualidad -