La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un comunicado, la Coalición Cívica pidió acompañar el pliego de Daniel Rafecas y trajo tensión y rechazo al interior de Juntos por el Cambio
“Hoy en día es necesario un gesto institucional exento de especulaciones políticas, más en estos momentos de tanta desconfianza en la República y las instituciones”, expresó la Junta Ejecutiva Nacional de la Coalición Cívica y el bloque de diputados nacionales. En una jugada solitaria, ayer la Coalición Cívica, con Elisa Carrió al frente, hizo un comunicado donde pide al Senado facilitar la designación de Daniel Rafecas como procurador general de la Nación.
“Ese gesto tiene que ser salir de las pequeñeces personales y prestar los 2/3 a la designación del Procurador General de la Nación propuesto por el Presidente de la Nación, Dr. Rafecas”, dice el comunicado. Y en el último párrafo concluye: “En la historia se juega con nombre y apellido, como con la corrupción. A la Coalición Cívica no la va a atropellar la historia por mezquindades personales y especulación. Si no lo hacemos vamos al régimen de Maduro”.
COMUNICADO DE LA JUNTA EJECUTIVA NACIONAL DE LA COALICION CIVICA
— Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) October 27, 2020
(1/3) Hoy en día es necesario un gesto institucional exento de especulaciones políticas, más en estos momentos de tanta desconfianza en la República y las instituciones. pic.twitter.com/oHXHo7b4Op
El comunicado trajo tensión al interior de Juntos por el Cambio, bloque que en febrero expuso su posición de no acompañar la designación de Rafecas como jefe de los fiscales. Hasta el momento, pese al rechazo al comunicado por parte de la UCR y el PRO no hubo pronunciamientos públicos. Quien sí se mostró es redes en repudio al texto de la Coalición Cívica fue el diputado Fernando Iglesias. En un tweet, enfatizó en el "#NoARafecas" y acusó a la CC de actuar sin consulta o aviso previo.
Ya que todos podemos pedir sin consultar a los demás, pido yo también: #NoARafecas #NoEsNo pic.twitter.com/8C82UCEx4b
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) October 27, 2020
Pero la Coalición Cívica no pisa en el Senado. El pliego para la designación del titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3 de la ciudad de Buenos Aires como candidato a encabezar la Procuración, ingresó formalmente al Senado el pasado 12 de marzo. La postulación de Rafecas recibió alrededor de 700 apoyos y tres impugnaciones para cubrir ese cargo estratégico para el funcionamiento de la Justicia.
Para designar este cargo judicial, al igual que otros como los miembros de la Corte Suprema, se necesita el voto afirmativo de al menos dos tercios del total de senadores, es decir, 48 votos. El bloque oficialista cuenta con 40 propios y dos de bloques aliados, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magadalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia).
Con este escenario, el Frente de Todos necesita el voto positivo de seis senadores de Juntos por el Cambio para avanzar con esta designación. Hasta el comunicado, el bloque opositor actuaba en conjunto, principalmente en ocasiones como estas donde se necesita de una mayoría especial, dado que el Frente de Todos presenta mayoría simple, la mitad más uno, que en otras ocasiones le permite avanzar con su agenda. El comunicado trajo un quiebre en la unidad opositora.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -