La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, defendió hoy su accionar frente a la causa AMIA tras los cuestionamientos de la diputada nacional y socia fundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, a quien desafió a pedir su juicio político.
La líder de la Coalición Cívica despertó una nueva interna dentro del gobierno luego de que esta criticara la decisión del ministerio de Justicia de no presentar cargos contra los ex fiscales del caso Eamon Mullen y José Barbaccia, acusados de encubrimiento.
Garavano defendió la decisión de quitar a los abogados que planeaban un pedido de condena contra los fiscales y colocar a José Console, que tenía una opinión consecuente con la del Ejecutivo y además es empleado del club Boca Juniors, que preside Daniel Angelici.
Garavano explicó que la decisión se tomó porque Console -a quien dijo no conocer personalmente- "planteó que él había participado como líder de los abogados en juicio y tenía una posición determinada y el titular de la Unidad iba a seguir otro camino que técnicamente era incorrecto".
"Frente al planteamiento, el Gobierno decidió que los abogados que habían intervenido en el juicio, en la audiencia oral, eran los que tenían que llevar adelante los alegatos", agregó el funcionario nacional.
En los últimos días renunció a la Unidad AMIA la abogada Mariana Stilman, persona de confianza de Carrió, y la Coalición Cívica emitió un comunicado muy crítico de la actuación del Ministerio de Justicia.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -