Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pesquero Rigel se contactó por última vez en la misma zona donde desaparecieron el San Juan y el Repunte. A la altura de Rawson, por donde navegaba el pesquero con nueve tripulantes a bordo, apareció ayer el cuerpo de una persona
Un cuerpo sin salvavidas, un salvavidas, una lona naranja, la radiobaliza flotando en medio del mar, cajones de pescado y los rastros de manchas oleosas son hasta ahora las únicas señales que se tienen del pesquero Rigel y sus nueve tripulantes, desaparecidos desde la madrugada de ayer a la altura de Rawson, según los reportes de la Prefectura Naval (PNA).
El Rigel, una embarcación con más de 50 años, había zarpado el martes pasado hacia el sur argentino para comenzar con la temporada de pesca del langostino en aguas patagónicas.
Cerca de la 1.50 de ayer cuando la Prefectura recibió la última señal de auxilio de la radiobaliza, según contó el prefecto principal, Jorge Córdoba, jefe de la Prefectura Naval de Rawson.
La última comunicación con el Rigel había sido alrededor de las diez de la noche. Para entonces, el buque llevaba dos días de temporal.
En el momento de la última comunicación, las condiciones climáticas no eran buenas, con olas de cinco metros de altura y los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora, informó la Prefectura. Desde las 23 del viernes se activó un operativo de búsqueda por mar y aire.
Cerca de las 14, la Prefectura anunciaba el hallazgo de la radiobaliza flotando en el mar, junto con un salvavidas que llevaba la inscripción Rigel. Una hora más tarde, confirmaban que se había encontrado un cuerpo sin salvavidas.
De acuerdo con lo que informó Prefectura, la zona de búsqueda se ubica entre Rawson y Camarones, a una distancia de 210 kilómetros aproximadamente, en sentido lineal.
Diez barcos pesqueros que se encontraban en la zona participan del operativo para dar con el barco perdido, junto con un avión, dos helicópteros y los guardacostas que pertenecen a la Prefectura.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -