Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de señalar la “prohibición” a la compra y venta de productos, es que las fuerzas de seguridad arrojaron gas lacrimógeno y balas de goma a los productores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
Tras un mes de negociaciones y pedidos de audiencia desestimados, los productores agrupados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) decidieron volver a llevar sus ferias a las plazas de la Ciudad, convocando además a una Asamblea con los vecinos.
Sin embargo, una vez en el barrio de Constitución la Policía de la Ciudad no permitió a los convocados bajar su mercadería de los micros. Fue a partir de este hecho que se produjo un enfrentamiento que terminó con balazos de goma y gases lacrimógeno para los allí presentes.
Para saber más del hecho es que desde Filo.News nos contactamos en primer término con Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra.
Nahuel plantea que el plan inicial para la jornada era “un pequeño feriazo con Asamblea con los vecinos, los consumidores, para discutir en conjunto la forma de continuar con los feriazos”.
En esta línea sostiene que los “feriazos” son “una herramienta que hace meses viene ayudando tanto al productor como al consumidor. El productor vendiendo directo, el consumidor también, haciéndolo a precios populares”.
“El Gobierno de la Ciudad informalmente nos transmitió que nos estaba prohibiendo los feriazos y amenazando con incautarnos la mercadería, el fruto del trabajo de las familias”, plantea el entrevistado.
“Estamos convocando a los vecinos a discutir cómo continuamos con esta medida que nos ayuda a todos, y apelando al gobierno de la Ciudad una instancia de diálogo para de una manera ordenada y prolija continuar con una actividad que beneficia a todo el pueblo”, plantea Levaggi.
Paralelamente a los mencionados incidentes, el secretario de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, manifestó en comunicación con TN que la reacción de las fuerzas policiales responde a "la violencia de los manifestantes".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -