El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de señalar la “prohibición” a la compra y venta de productos, es que las fuerzas de seguridad arrojaron gas lacrimógeno y balas de goma a los productores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
Tras un mes de negociaciones y pedidos de audiencia desestimados, los productores agrupados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) decidieron volver a llevar sus ferias a las plazas de la Ciudad, convocando además a una Asamblea con los vecinos.
Sin embargo, una vez en el barrio de Constitución la Policía de la Ciudad no permitió a los convocados bajar su mercadería de los micros. Fue a partir de este hecho que se produjo un enfrentamiento que terminó con balazos de goma y gases lacrimógeno para los allí presentes.
Para saber más del hecho es que desde Filo.News nos contactamos en primer término con Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra.
Nahuel plantea que el plan inicial para la jornada era “un pequeño feriazo con Asamblea con los vecinos, los consumidores, para discutir en conjunto la forma de continuar con los feriazos”.
En esta línea sostiene que los “feriazos” son “una herramienta que hace meses viene ayudando tanto al productor como al consumidor. El productor vendiendo directo, el consumidor también, haciéndolo a precios populares”.
“El Gobierno de la Ciudad informalmente nos transmitió que nos estaba prohibiendo los feriazos y amenazando con incautarnos la mercadería, el fruto del trabajo de las familias”, plantea el entrevistado.
“Estamos convocando a los vecinos a discutir cómo continuamos con esta medida que nos ayuda a todos, y apelando al gobierno de la Ciudad una instancia de diálogo para de una manera ordenada y prolija continuar con una actividad que beneficia a todo el pueblo”, plantea Levaggi.
Paralelamente a los mencionados incidentes, el secretario de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D´Alessandro, manifestó en comunicación con TN que la reacción de las fuerzas policiales responde a "la violencia de los manifestantes".
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -