La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se produjeron este miércoles en Mendoza durante el pedido de justicia por el femicidio. La marcha terminó con heridos y detenidos tras los incidentes.
Esta tarde se manifestaron en el centro de la localidad de General San Martín, Mendoza, contra el femicidio de Agostina Trigo y durante la marcha se produjeron incidentes con la Policía. La mujer de 22 años fue asesinada cuando salió a buscar trabajo el domingo pasado.
La manifestación, que fue encabezada por familiares y amigos, comenzó poco después de las 16 en el Palacio Judicial ubicado en 9 de julio y Chubut. Desde allí, los concurrentes se movilizaron hasta la sede del Ministerio Público Fiscal, en 25 de Mayo y Arjonilla. Allí se produjeron los disturbios.
Según los medios locales, cuando los manifestantes llegaron a la unidad fiscal Nº 12, "un grupo empezó a cantar contra los policías que custodiaban el lugar y arrojaron piedras contra el edificio", en ese momento comenzaron las corridas y golpes que terminaron con varios detenidos y heridos.
“Tengo policías heridos, el edificio está destrozado y se han utilizado métodos disuasivos como gases de humo no nocivos. Son de humo, no son gases lacrimógenos ni nada”, aseguró el comisario local a la radio Cuartetomanía que estaba transmitiendo en vivo desde el lugar de los hechos.
Anterior a los incidentes, la abuela de Agostina, Gladys Domínguez, fue recibida por un ayudante fiscal que la hizo ingresar a las oficinas para informarle sobre los avances de la investigación. Poco después, la abuela de la joven comunicó a los medios presentes en el lugar que no darían más notas ni información sobre la causa “para no entorpecer la investigación”. “Quiero que se haga justicia”, resaltó entre lágrimas la mujer.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -