El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista Luis Gonzalo Pérez mostró imágenes en el que uno de los vehículos enviados por la frontera se consumía por las llamas mientras se intentaba rescatar parte de la mercancía.
El 23 de febrero ha desatado uno de los conflictos más importantes de Venezuela entre los seguidores de Maduro y los de Guiadó, con la participación de gobiernos internacionales pendientes de lo que ocurra en una jornada que podría ser decisiva para el futuro del país.
En uno de los momentos clave, el presidente electo por la Asamblea acompañó al primer camión de ayuda humanitaria que cruzó desde Colombia y que llevaba alimentos y medicamentos para el pueblo. Sin embargo, en un puente clave, se cruzaron con fuerzas de Maduro que evitaron el avance y habrían incendiado el vehículo.
#AHORA Dos gandolas de Ayuda Humanitaria se consumen entre las llamas, luego de que la PNB lance bombas lacrimógenas a las mismas para evitar que cruce por el Puente Francisco de Paula Santander #23Feb pic.twitter.com/1udEiwqW7x
— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) 23 de febrero de 2019
El periodista de NCN24 de Venezuela, Luis Gonzalo Pérez informó que dispararon gases lacrimógenos contra el convoy en el Puente Santander, causando que las explosiones prendieran fuegos las telas que protegían la mercancía y los venezolanos comenzaron a descargar lo que podían ante las llamas.
Seguimos recibiendo el respaldo de la comunidad internacional, que ha podido ver, con sus propios ojos, como el régimen usurpador viola el protocolo de Ginebra, donde se dice claramente que destruir la ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad.
— Juan Guaidó (@jguaido) 23 de febrero de 2019
Sobre lo ocurrido, Juan Guaidó se expresó: "El régimen usurpador se vale de los actos más viles e intenta quemar el camión con ayuda humanitaria que se encuentra en Ureña. Nuestros valientes voluntarios están realizando una cadena para salvaguardar la comida y las medicinas. La avalancha humanitaria es indetenible", escribió en Twitter.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -