La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscal federal Alejandra Mángano imputó a José Cano, responsable del Plan Belgrano, en el marco de la causa donde se investiga presuntas irregularidades en negociaciones con Corea del Sur. El funcionario se desligó de estas acusaciones y sostuvo que esta denuncia es "una maniobra del oficialismo tucumano".
La investigación apunta a personas supuestamente vinculadas con Cano, quien fue ex candidato a gobernador de la provincia de Tucumán. Estos habrían viajado a cerrar un negocio en nombre del Estado, aunque se los sospecha de un presunto pedido de coimas, según una investigación preliminar hecha por el fiscal Guillermo Marijuan.
Los hechos me dan la razón. La campaña mediática y política en mi contra no cesa
— José Cano (@JCanoOK) 26 de mayo de 2017
La denuncia apunta a delitos de defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles con la función pública. Los investigados, además de Cano, son Alberto Damay, coordinador de enlace con la Unidad Plan Belgrano, Osvaldo Barreñada, secretario general del gremio de trabajadores de PAMI y el empresario Osvaldo Accardi.
Cano, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, sostuvo que no tuvo "ningún tipo de participación" en los hechos, que sólo conoce a Damay y a Barreñada y que no viajaron a Seúl en representación del Estado, sino que fueron en plan de una operación entre "privados". Además, denunció que esto fue una "maniobra vinculada al oficialismo tucumano".
No hay ningún elemento que me vincule con este hecho. Confío en que se conozca quien está detrás de esta maniobra
— José Cano (@JCanoOK) 26 de mayo de 2017
Según estableció la investigación, la firma de convenios con empresarios de Corea del Sur implicaban montos cercanos a los 300 millones de dólares y, entre otras compras a favor del Estado, había aparatos destinados al control del estado de salud de los pacientes de PAMI.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -