La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un militante del partido Unite se presentó ante la Justicia y denunció una "violación al procedimiento previsto en la ley y en la carta orgánica de la agrupación".
La candidatura presidencial de José Luis Espert vuelve a sufrir un contratiempo luego de que se conociera este jueves 27 de junio que un militante del partido Unite impugnó su postulación.
Se trata de Claudio Gabriel Molina, precandidato de la lista Somos, Vida y Familia del mencionado partido.
En el escrito presentado ante la Justicia, Molina denuncia que el apoderado partidario, José Bonacci, sólo presentó las precandidaturas de Espert y de su compañero de fórmula, Luis Rosales "la cual se ha confeccionado y presentado en violación al procedimiento previsto en la ley y en la carta orgánica de la agrupación".
Para el denunciante, esto significa asimismo una "violación a los derechos derechos políticos de esta parte" y, por lo tanto, "una afectación de los derechos políticos de la ciudadanía toda".
Entre los argumentos que enumera para dar curso a la impugnación de la candidatura de Espert se encuentran su postura a favor del aborto (que señala es contraria a la del partido Unite) y supuestos "rumores que hablaban de presiones non sanctas" para dejarlo fuera de la carrera electoral.
Teniendo esto en cuenta, Molina solicitó una medida cautelar que suspenda la candidatura de Espert hasta comprobar lo apuntado en su denuncia.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -