La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La dignidad para pelear fue más fuerte que el miedo, porque siempre existe el miedo pero hay que superarlo. Esto es lo que ocurre históricamente en las dictaduras económicas", sentenció Hugo Moyano, durante su momento frente al estrado en el acto que se celebró en el micro estadio de Ferro.
En la antesala de los feriados por el día del trabajador, los dirigentes sindicalistas de las dos CTA y otras organizaciones, se presentaron en el evento, en el que cerró el ex titular de la CGT. "Los trabajadores tiene confianza y están esperanzados en este conjunto de dirigentes que promueva la pelea y el reclamo", agregó.
"Tenemos que juntarnos los dirigentes, más o menos peronistas, pero que estemos dispuestos a pelear por la dignidad. Si nosotros recuperamos al pueblo trabajador vamos a recuperar la dignidad", agregó Hugo en el multitudinario evento, donde también participó Roberto Baradel, titular de SUTEBA.
Más allá de su discurso de unidad, Moyano destacó que el objetivo común debe ser uno para las próximas elecciones. "El pueblo no se puede volver a equivocar. Tenemos que salir desde distintos sectores sociales y hacer el esfuerzo de dar la pelea para terminar con un gobierno que tiene desprecio por los trabajadores, y la farsa de que todo está bien".
Ante el inminente "tarifazo" que anunciaron los dirigentes del oficialismo, se especuló con la posibilidad de que en el día de la fecha los dirigentes confirmaran un paro nacional de actividades para el mes de mayo, pero no terminó siendo de esa manera, aunque no se descarta la medida.
Hugo Yasky, titular de la CTA señaló que "habrá que ir a un nuevo paro nacional" si el presidente Mauricio Macri "veta la caída del tarifazo" que descontó se aprobará en el Congreso Nacional.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -