La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el secretario general del gremio de Camioneros dijo que si no se presenta a declarar, "la Justicia tendrá que buscarlo donde sea que esté".
Este miércoles, el secretario general del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, habló sobre la situación judicial que atraviesa el expresidente Mauricio Macri y su negativa a presentarse a declarar por la causa de espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
"Ahora que a Macri lo acusan con realidades, como fue la persecución a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, debería presentarse. Si no, la Justicia tendrá que buscarlo donde sea que esté, porque tampoco se sabe dónde está como para que lo lleven a declarar", fueron las palabras de Moyano en diálogo con El Destape Radio.
"Ellos, que eran tan eficientes y reclamaban tanta Justicia, ¿ahora no se presentan?. Es claro que Macri está pagando todo el daño que hizo con esas denuncias falsas que se presentaron", continuó Moyano. "El tipo toca dos botones y se lleva 500 millones de dólares afuera y no pasa nada. Todo el mundo sabe eso. Está todo probado y ahora no se presenta a la Justicia".
A su vez, el sindicalista, haciendo referencia a las causas en su contra impulsadas durante la gestión de Macri, sostuvo que hay una diferencia cuando "uno tiene la conciencia tranquila" y sabe que "lo que se dicen son cosas que se inventan o se utilizan en momentos políticos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -