La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes 16 de julio, siempre que se busque un horizonte limpio, se podrá disfrutar de en un eclipse parcial que podrá verse perfectamente desde Mendoza,
La institución El Firmamento recomendó observar el fenómeno desde el mirador de El Challao, en la rotonda de Av. Champagnat y Regalado Olguín, donde está la oficina de Información Turística. También podrá disfrutarse de zonas como el barrio Sanidad, Base Cóndor del viejo aeroparque.
Este eclipse de luna llena será parcial, es decir, se podrá ver una parte anaranjada, no tan rojiza como la que se ve en uno total de luna. Se dará sobre el horizonte entre las 18.41 y las 19.59. Se espera que a las 21.17 cuando ya finalice el eclipse, la parte grisácea comience a desaparecer y se observe nuevamente la luna totalmente blanca.
Desde el llano, en la ciudad, no será simple encontrar un buen lugar para apreciarlo. Por eso, la recomendación es posicionarse en un lugar elevado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -