El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Ernesto Da Ruos es gastroenterólogo y perito de parte de la familia, fue uno de los 10 que participaron de la autopsia de Débora Pérez Volpin y en diálogo con Radio La Red, dio detalles de la autopsia que le practicaron al cuerpo de la periodista este miércoles a la tarde en la Morgue Judicial porteña.
"Hasta que no estén los resultados del análisis histopatológico no podemos decir cuál fue la causa de muerte", afirmó el doctor.
"El 16 de febrero sabremos el primer informe de autopsia firmada totalmente", afirmó Ernesto.
"Si es que existen lesiones, se van a estudiar y esos resultados nos van a decir si eso fue producto de un acto normal o no, si ya estaba, si es viejo, o si tenía una predisposición. Eso lo va a decir la histopatología y los primeros informes estarán el 16 (de febrero)", agregó Da Ruos.
El médico sostuvo que la muerte de la legisladora porteña se produjo porque la situación “se fue complicando a medida que pasaba el tiempo" y la endoscopía "no decía nada de una patología previa".
En diálogo con Radio Mitre el doctor sentenció: "En lugares muy especializados es normal que se filmen las endoscopías. Espero que La Trinidad de Palermo tenga los elementos para poder llevar a cabo la visualización de las imagenes endoscópicas", concluyó el perito de la familia.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -