También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La zona de Villa Tranquila, en el partido de Avellaneda, no tuvo nada de pacífica: Jazmín Jerez, una niña de 7 años, fue asesinada mientras que su madre y una hermana de la menor resultaron heridas. El crimen fue ejecutado por un hombre que disparó con su escopeta en el interior de una vivienda.
Mientras tanto, el fiscal Alejandra Olmos Coronel, investiga si los disparos se produjeron en forma accidental en momentos en que el hombre manipulaba el arma, o si todo ocurrió en medio de una discusión debido a que el agresor tendría una relación sentimental con la madre de la menor.
La menor recibió en el momento un disparo en el cuello, durante los festejos de Nochebuena, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Fiorito. Lamentablemente, los médicos que la atendieron no pudieron hacer nada pudieron para evitar el fallecimiento de la chica.
Tras el incidente, la Policía local detuvo a un hombre de 44 años que vivía a sólo dos casas de las víctimas, mientras que se investigaban las causas del brutal ataque.
Hasta el momento, el hombre permanecía detenido acusado de "homicidio agravado por el uso de arma y lesiones".
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -