La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La abogada de la familia de Santiago Maldonado, Verónica Heredia, se expresó en la noche del miércoles después de que se encontrara el cadáver de un hombre en el río Chubut, en el que también se halló el documento del joven artesano, y afirmó que su entorno cree que el cuerpo fue "plantado".
"Es el cuarto rastrillaje que se hace en este lugar, el 18 de septiembre se hizo con un despliegue impresionante de buzos y perros y no encontraron nada. El cuerpo no estaba en ese lugar, no sabemos desde cuándo está ni por qué se encontró ahora ni cómo llegó hasta ahí", afirmó Heredia.
La doctora dio detalles sobre el desarrollo de la investigación: "Entendemos que la autopsia se realizará la semana que viene. Seguiremos con las medidas que veníamos realizando en el marco de la desaparición forzada. El día viernes 13 el juez (Gustavo Lleral) dictó una resolución explicando por qué resolvió hacer un nuevo rastrillaje, y fue porque un prefecto lo aconsejó".
En ese sentido, la representante legal de la familia Maldonado dudó sobre la localización donde fue hallado el cuerpo: "El lugar donde se lo encontró no coincide con los testimonios dados hasta ahora por la comunidad ni por los gendarmes, ni por las fotos ni por los peritajes. No coincide con nada".
Contundentemente, la mujer aseguró: "Tenemos todas las sospechas de que el cuerpo fue plantado. El lugar es muy visible y no había que realizar ningún rastrillaje. Es imposible que ese cuerpo haya estado ahí. El día 1 de agosto en ese lugar había 30 cm de agua. Es imposible, lógicamente, que el cuerpo haya surgido por el aumento del agua".
La abogada apuntó contra el Gobierno por sus respuestas sobre el caso: "Las autoridades, cuando dan una respuesta, es absurda e ilógica. Se desconfía de todos los organismos del Estado, estamos en el marco de una desaparición forzada en democracia".
Además, la letrada comentó: "Vamos a comparar las imágenes de los otros rastrillajes para compararlas con los de ahora. Se está esperando ver las condiciones climáticas para ver si el avión de Prefectura sale esta noche a Buenos Aires o mañana a la mañana".
"El DNI que se encontró con el cuerpo era una cédula plastificada y estaba en perfecto estado. Esto no habilita a que se haga el reconocimiento del cuerpo", explicó Heredia finalmente.
Las últimas informaciones indican que el cuerpo será trasladado, de no mediar inconvenientes climáticos, desde Esquel hasta la Ciudad de Buenos Aires entre las 10 y las 12 de la noche.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -