Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) anunció que está poniendo en marcha planes para apoyar hasta por un año a los sobrevivientes de la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, que dejó al menos 114 muertos y 197 personas siguen desaparecidas.
El volcán estalló el 3 de junio y afectó a 1,7 millones de personas que todavía corren peligro debido a que el macizo mantiene una elevada actividad y sigue arrojando sedimentos.
"Los voluntarios de la Cruz Roja guatemalteca siguen trabajando día y noche para brindar atención a los sobrevivientes, que necesitarán apoyo a largo plazo para recuperarse", comentó el director para América de la FICR, Walter Cotte.
Si bien aún no se pudo medir en escala completa el desastre, el director hizo énfasis en el impacto que genera sobre la salud de las personas, sobre las fuentes de agua de la región y sobre el ganado del que dependen muchas familias de la zona.
La organización humanitaria busca dos millones de dólares para financiar el trabajo de la Cruz Roja de Guatemala y el suyo para ayudar a los 6000 sobrevivientes que quedaron en condiciones vulnerables.
#VolcanDeFuego| Nuestras acciones hasta el día de hoy lunes 11 de junio de 2018 #AccionesQueReflejanHumanidad pic.twitter.com/hhRT9VrrsJ
— CruzRojaGT (@CRGuatemalteca) 12 de junio de 2018
Los recursos serán destinados a actividades de salud y apoyo psicosocial, asistencia en efectivo para reconstruir los medios de subsistencia y cubrir las necesidades básicas.
Más de 1600 voluntarios de la Cruz Roja cuidan a las familias que fueron evacuadas de la zona de peligro.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -
En medio de una nueva movilización, el ministro de Salud afirmó que están reordenando el hospital "para terminar con los curros legales y la mala administración".
Actualidad -
La Junta Electoral provincial también informó el retiro de una alianza y mantiene bajo análisis otras cuatro presentaciones, entre ellas la de La Libertad Avanza y el PRO.
Actualidad -