La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos dirigentes participaron de un encuentro reservado y no hubo declaración conjunta. leugo, el líder opositor venezolano dio una conferencia de prensa en Cancillería.
El presidente Mauricio Macri recibió esta viernes en Olivos a Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente de Venezuela, tras su jura por encargo de la Asamblea Nacional de ese país.
Ciudadanos venezolanos que residen en Buenos Aires se congregaron en la puerta de la Quinta Presidencial y en los alrededores del Palacio San Martín, la sede de la Cancillería, para manifestar su apoyo a Guaidó junto a otros grupos que se expresaban en defensa de la gestión de Nicolás Maduro.
Fue una parada más del líder de la oposición venezolana, que ayer estuvo en Brasil con Jair Bolsonaro y este viernes, más temprano, en Asunción con el presidente de Paraguay, Mario Abdo.
"Hoy se inicia una nueva etapa de relaciones entre Venezuela y la Argentina, una etapa distinta, basada en valores fundamentales y no en intereses de unos pocos, basada en derechos fundamentales: democracia, libertad, respeto a los derechos humanos", sostuvo Guaidó.
A diferencia de lo que hizo su par brasileño, el mandatario argentino no hizo una declaración conjunta con Guaidó, sino que lo recibió en esa reunión privada.
En conferencia de prensa en la Cancillería, el presidente de la Asamblea Nacional remarcó que "para el pueblo de Venezuela es muy importante el reconocimiento de la Argentina a una lucha democrática que lleva años".
"Quiero agradecer profundamente al presidente Mauricio Macri, a la Argentina y al pueblo argentino que ha acogido a muchos venezolanos", añadió.
Los tres países se plegaron al reconocimiento de Estados Unidos al joven dirigente venezolano como presidente encargado y le brindaron su apoyo. Incluso Macri lo mencionó durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
#Paraguay
— Juan Guaidó (@jguaido) 1 de marzo de 2019
Llegamos a reunirnos con el Presidente de Paraguay @MaritoAbdo en el marco de nuestra gira para lograr el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres.
Seguimos afianzando el compromiso de nuestra región con la libertad de Venezuela. pic.twitter.com/hlHynW0Qp0
El foco está puesto en la vuelta de Guaidó a Caracas, ya que el Tribunal Supremo Federal le había prohibido salir del país, por lo que ahora, en caso de volver, quedaría detenido.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El monto equivale al 60% del crédito de 20.000 millones de dólares aprobado por el organismo el viernes pasado.
Actualidad -
El gremio informó que se destrabaron temas pendientes y que continuarán las negociaciones paritarias la próxima semana, en función de los cambios económicos recientes.
Actualidad -