La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Militantes de organizaciones sindicales, sociales y de izquierda se movilizaban esta tarde por el Microcentro porteño hacia la Plaza de Mayo, en el marco de una jornada nacional de protesta contra las reformas laboral y previsional que impulsa el Gobierno.
De la marcha participarán ATE, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Aceiteros, Fesprosa, AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, Sipreba, UCRA, SUTNA y de AGD- UBA, entre otros.
Además se movilizarán partidos de izquierda, como el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Patria Grande e Izquierda Socialista. Todos confluyeron a las 17 en la tradicional plaza porteña frente a la Casa Rosada.
La medida llega luego de la multitudinaria protesta que llevaron adelante la semana pasada las dos CTA y un sector de la CGT frente al Congreso Nacional para expresar sus críticas por estas iniciativas del Ejecutivo.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -