El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud bonaerense cuestionó la falta de protocolos que mantuvo la producción del programa durante su apertura y focalizó en la responsabilidad colectiva.
El lunes arrancó una nueva edición de Showmatch. En una semana que es clave, porque por un lado, los contagios por coronavirus se incrementaron, y por otro, el viernes termina el último DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia), dictado por el gobierno nacional, lo que podría conllevar el anuncio de nuevas medidas.
La cantidad de personas presentes en el estudio, Marcelo Tinelli pidiendo a algunos presentes que se quiten el barbijo y demás situaciones, generaron cuestionamientos masivos en un contexto sumamente delicado en el país y que se agrava aún más ante la demanda y trabajo del sector sanitario que se dedica día a día a abordar la situación epidemiológica más diversas patologías y enfermedades. En este sentido, consultado por CNN Radio el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán criticó las imágenes que se vieron en pantalla.
"Fue una imagen que es absolutamente negativa de cara a todo lo que se está haciendo en cuanto a esfuerzo para tratar de generar consciencia de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer", sostuvo.
"Si un empresario públicamente sale en los medios haciendo esto, será difícil poder pensar entonces que esto lo vamos a poder resolver por el lado de la concientización individual", Daniel Gollán sobre Marcelo Tinelli.
El funcionario afirmó que el "ejemplo sirve" y enfatizó en la responsabilidad colectiva al pedir que "el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos" y tomó el argumento de Tinelli al afirmar que "estaban todos hisopados". "El testeo al voleo no sirve. 'No, pero los testeamos a todos', te dicen. Pero eso no sirve porque ahí puede haber 30 o 40 de esos que estén contagiando. Queda demostrado con lo que pasó con los jugadores de River", aseguró.
"Hay una responsabilidad empresaria de una persona que sabe los protocolos y lo que tiene que hacer. Si un empresario públicamente sale en los medios haciendo esto, será difícil poder pensar entonces que esto lo vamos a poder resolver por el lado de la concientización individual", mencionó en referencia a Tinelli.
"Entonces, ¿qué ponemos? ¿Un policía al lado de cada lugar, de cada casa, de cada fiesta? Nos van a decir que somos China, que somos una dictadura. Hay que establecer un equilibrio y fortalecer los controles", cerró.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -