La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario de Jujuy criticó al presidente por no visitarlo y aseguró que Milagro Sala “tiene que seguir presa”.
Luego de que se difundan fotos de la visita de Alberto Fernández a la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que “tiene que seguir presa” y apuntó contra el presidente por no visitarlo: "Nos va a ir mal como pueblo", advirtió.
En este sentido, el jefe comunal criticó que "haya estado el Presidente de la Nación acá a hacer una visita personal (a Milagro Sala) y que no me haya visitado” y llamó a “romper esta cultura de la grieta y de gobernar para facciones”.
De este modo, a través de una extensa carta dirigida a la máxima autoridad del país, el referente de la Unión Cívica Radical cuestionó el accionar del presidente: “En la medida que el país no rompa esta cultura de la grieta y de gobernar para las facciones nos va a ir mal como pueblo, y esto se ha profundizado hoy”, manifestó Morales.
Carta abierta al Señor presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández @alferdez pic.twitter.com/VfwYMCHfge
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) June 29, 2022
Además, recordó que cuando asumió la gobernación tuvo que “reestablecer la paz luego de una década de violencia y corrupción, liderado por personas que están presas y que tienen que seguir presas”, y añadió que en su “convicción humanística” le desea a Sala que "se recupere en su salud, que se mejore, pero para que siga cumpliendo la condena que tiene en una cárcel común”.
A continuación, siguió con sus criticas al mandatario y le pidió “que no gobierne para una facción sino para todo el pueblo argentino, y que tenga la tolerancia de venir a una provincia gobernada por alguien que piensa diferente”.
“El único camino es el diálogo y por eso lamento lo que ha pasado hoy, porque contribuye a fortalecer esa grieta que nos ha hecho tanto daño como pueblo”, cerró.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -