El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el ministro de Justicia descartó que existan molestias con Gustavo Villanueva, quien actúa en el caso del joven asesinado Rafael Nahuel, en Villa Mascardi, pero aclaró que "hay distintas posiciones"
El ministro de Justicia, Germán Garavano, negó que exista cierta molestia por parte del Gobierno para con el juez Gustavo Villanueva, quien actúa en el caso del joven asesinado Rafael Nahuel, en Villa Mascardi.
"Hay distintas posiciones que tienen que ver con el abordaje. Sí es clara la posición del Gobierno en cuanto a no volver a tolerar un ingreso. Pero también entendemos que es un lugar difícil y que el juez tiene que evitar conflictos o consecuencias mayores", dijo Garavano.
El funcionario dijo que son unas "20 personas" las que permanecen en el predio ocupado, que pertenece a Parques Nacionales. "El desafío que tiene el juez es identificar a estas personas y lograr su detención, en caso de que corresponda", afirmó.
Para el el ministro se trata de "un grupo muy chico que no representa a la comunidad mapuche, que está compuesto por personas muy radicalizadas que usan la violencia".
"Son grupos que usan medios violentos, que desconocen la Constitución, el Estado e incluso la propia Justicia", acusó Garavano.
Garavano destacó que “este grupo tiene relación con el grupo que ha generado violencia en Chile y con los que obstaculizaron la Justicia en el caso Maldonado“, al referirse al caso de la muerte del joven de la comunidad mapuche Rafael Nahuel, muerto de un disparo en la espalda por Prefectura.
Además, dijo que "no parecen tener ningún interés en negociar ni en llevar una negociación razonable con los argentinos“, sentenció.
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -