El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.

Se incendió la planta de yerba Playadito en Colonia Liebig, Corrientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia reaccionó así ante la decisión de la Corte Suprema que pospuso el inicio del juicio oral en el que la ex presidenta está imputada por irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, habló de un fallo "inusual con un condimento político muy grande". Se refirió así a la resolución de la Corte Suprema que, con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton, instruyó a su secretario penal para que pida el cuerpo principal de la causa "Vialidad" al Tribunal Oral Federal 2 para su análisis.
Así, la Corte busca determinar si existen errores procesales en el expediente donde se investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros imputados, medida que retrasa el inicio del juicio, previsto para el 21 de mayo.
"Que tomen una decisión así, que parece impedir la realización de un juicio oral a una semana de ser realizado... pareciera que lo que quieren es que no se realice el juicio", planteó Garavano.
En declaraciones a radio Mitre, el ministro dijo que es una decisión muy escueta de la Corte; el requerimiento de un expediente. "Lo que sí preocupa es que impide la realización de un juicio oral, que es lo que había fijado el sistema de Justicia: que los fiscales acusen y las partes involucradas se defiendan". Agregó que la "Oficina Anticorrupción se ha presentado y le ha pedido al Tribunal Oral que igual realice el juicio, pero es una decisión del tribunal".
Garavano dejó además un mensaje al presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz: "Habría que traer a colación su discurso en la apertura del año judicial, donde casualmente hizo una autocrítica y dijo que los jueces tienen que fallar de acuerdo a la ley. Hoy pareciera que muchas cosas podrían estar influidas por cuestiones políticas como ya ha pasado mucho en la Argentina durante los últimos veinte años".
Y cerró: "Es peculiar que las revisiones en Cámaras o en tribunales superiores se realicen antes del juicio. Eso ha servido para generar impunidad en temas de corrupción. La política sigue influyendo demasiado en la Justicia".
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -