El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Referentes del oficialismo defendieron los fuertes aumentos en tarifas energéticas y, a su vez, las posibilidades de pago definidas para prorratear los montos de los meses de invierno.
"Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y, por supuesto, hay que pagarlo. Estábamos con tarifas a ese costo y, por eso, tenemos que hacerlo de manera gradual", sostuvo Rogelio Frigerio, ministro del Interior.
El funcionario explicó que "recién al cuarto o quinto año de este camino las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción", según declaró en El Tribuno de Salta. Y agregó: "No hay otro camino que el que está llevando adelante el presidente Mauricio Macri".
Por su parte, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se quejó de que el país venía de "15 años de tarifas irreales y un sistema de energía que colapsó". También consideró que "la suba fue lo más gradual que se pudo".
De todas maneras, la referente de Cambiemos advirtió que "hubo cargas indebidas en las facturas de parte de cooperativas en la Provincia, o las empresas de energía y de gas, por lo cual instó a los consumidores a "controlar la factura". Vidal también anticipó que "si hay facturas mal hechas o mal cargadas, habrá multas a las empresas".
En tanto, el presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, indicó que en el marco del aumento de tarifas "la oposición aprovecha y lleva agua para su molino".
Y agregó: "La situación es frágil y es algo que hay que pasar para ir normalizando. Hay que atacar problemas complejos con soluciones simples".
El Gobierno acordó el pasado jueves con sus aliados de la UCR y la Coalición Cívica-ARI mantener los aumentos dispuestos en las tarifas de gas, pero admitir un pago en cuotas que se hará efectivo en los tres bimestres de menor consumo: el último de 2018 y los dos primeros de 2019.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -