El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unos 800 trabajadores del complejo nuclear Atucha serán despedidos por decisión del Gobierno ante la decisión de no renovar los contratos que vencen el próximo viernes 30 de junio, según denunció el gremio de la construcción UOCRA-Zárate.
Además, a los operarios vinculados a la construcción que quedarán en la calle se le podrían sumar otros 200 empleados que se dedican a la gastronomía, la seguridad, la maestranza y el transporte.
Esta información fue confirmada por el secretario adjunto de UOCRA Zárate, Ariel Puebla, quien dijo que el cese del vínculo fue informado a la seccional por el presidente de la operadora estatal Nucleoeléctrica Argentina, Omar Semoloni.
"Sin brindar argumento alguno, Semolini le comunicó a nuestro secretario general, Julio González, que el viernes próximo no serán renovados los contratos de 600 trabajadores representados por UOCRA y 200 supervisores agrupados al sindicato UECARA", advirtió Puebla.
Uocra confirmó q habrá 600 despidos en Atucha el 30 de junio. Ya se habían enviado 137 telegramas a agremiados de Uecara para la misma fecha
— jorge duarte (@ludistas) 23 de junio de 2017
Por su parte, González declaró que "era algo que lamentablemente esperábamos por las decisiones que se tomaron desde el primer día de este Gobierno". A su vez, el sindicalista contó que no se inició un plan de obras que estaba previsto para Atucha.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -