El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sintonía con la decisión tomada por la provincia de Buenos Aires, el secretario general del PRO señaló que el calendario electoral de la Ciudad seguramente se presente unificado al nacional.

En el día de ayer fue el distrito gobernado por María Eugenia Vidal el que se encargó de desestimar la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Buscando fortalecer la caída en la imagen del presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense finalmente no adelantará el calendario electoral.
Recordemos que en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, no existe la segunda vuelta, por lo que el futuro político de Vidal se conocerá el próximo 27 de octubre, en el marco de la primera vuelta nacional.
 
  En diálogo con el canal La Nación +, el secretario general del PRO, Francisco Quintana, se encargó de señalar que el gobierno de Rodríguez Larreta seguramente acompañe la decisión de unificar su calendario al nacional.
“Yo creo que es lo más probable, si bien la Ciudad todavía tiene tiempo para tomar esa decisión, nosotros el año pasado aprobamos un código electoral. Ese código dice que el Jefe de Gobierno tiene que convocar con 120 días de anticipación”, planteó Quintana.
“Todavía a la Ciudad le queda aproximadamente un mes para tomar una decisión, ahora, me animaría a decir que es altamente probable que la Ciudad unifique”, sostuvo el integrante del PRO.
“Es simplemente una cuestión de tiempo. Como parte de un proyecto nacional lo más probable es que Horacio unifique elecciones con el calendario nacional. En la Ciudad no va a haber especulación alguna y en los próximos días se debería confirmar el calendario electoral”, definió Quintana.
 
  “Seguramente pase en la mayoría de los distritos, o en todos los distritos en los que gobierna Cambiemos. Tanto en el caso de Mendoza como el de Jujuy, nosotros vemos con buenos ojos la unificación del calendario electoral", señaló.
En último término, Quintana manifestó que “a diferencia de lo que pasa en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, no estamos hablando de gobernadores del PRO, sino de otra parte integrante de Cambiemos”.
Recordemos que en la práctica desdoblar o adelantar las elecciones sirve para que un candidato no esté determinado por el voto de la llamada “boleta sábana”, la cual incluye a candidatos de varias categorías de cargos juntos (Presidente, Gobernador, Intendentes) y que genera lo que se conoce como efecto arrastre.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -