El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.

Netanyahu cerró la alianza con Hungría para la producción de municiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La hija de Cristina Fernández de Kirchner se retiró de los Tribunales de Comodoro Py tras presentar un escrito. Es investigada por presunto lavado de dinero
Florencia Kirchner se presentó en los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria en la causa Hotesur. El pasado lunes declaró su hermano, Máximo, y la semana pasada lo hizo su madre, Cristina Kirchner .
La hija de la ex presidenta llegó a la indagatoria ante el juez Julián Ercolini con sus cuentas embargadas. Florencia Kirchner estuvo unos 25 minutos en los Tribunales de Retiro, presentó un escrito y se retiró.
Cristina Fernández de Kirchner publicó en la red social Facebook el escrito presentado por Florencia ante el juez Ercolini: “Se pretende fundar un juicio de responsabilidad penal en mi contra en base a hechos en los que no participé ni tampoco pude haber intervenido.”
“Hace ya casi dos años, en nuestro país se ha desatado una feroz campaña de persecución política, mediática y judicial. En este contexto se intenta presentar a la familia Kirchner como si fuera una asociación ilícita o, en términos aún más peyorativos, como una banda criminal.”
"Es más, en la mayoría de las operaciones a las que se hace referencia tampoco pude haber intervenido, pues al momento en que se llevaron a cabo ni siquiera había alcanzado la mayoría de edad.”
En la causa Hotesur se investiga una supuesta maniobra de lavado de dinero que provenía de sobornos de contratistas de obra pública. Los investigadores sospechan que las coimas se pagaron a través de falsos alquileres de habitaciones del hotel Alto Calafate, que administra la firma de la familia Kirchner.
Los primeros accionistas de la compañía fueron el ex presidente Néstor Kirchner y Máximo. Cristina y su hija Florencia ingresaron a la sociedad comercial en 2012, tras la muerte del ex mandatario.
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -
A partir de este lunes, comenzarán a aplicarse refuerzos en niños entre 6 meses y 5 años.
Salud -