La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según reveló el informe oficial elaborado por casi treinta integrantes de la Gendarmería Nacional, al fiscal Alberto Nisman lo mataron dos personas. Además, le dieron ketamina para controlarlo y así cometer el crimen.
Estos datos se filtraron a través del portal del diario La Nación a días de que la fuerza entregara las conclusiones al fiscal del caso, Eduardo Taiano.
Según señala NA, personal de Gendarmería Nacional se reunió en el edificio Centinela con los peritos de la querella y la defensa del empleado informático Diego Lagomarsino, para debatir por última vez y las conclusiones, junto a un informe de más de 400 hojas, será elevado al fiscal.
El informe se venía desarrollando desde hace meses y es clave para la causa
Allí, afirman, los peritos de Lagomarsino probablemente no acompañen esa versión y den su interpretación de los hechos, como un suicidio, en coincidencia con lo que habían postulado los peritos de la Corte Suprema en una junta médica que también se dispuso en la causa.
El informe es clave para la causa ya que será el puntapié para determinar cómo murió Nisman, quien fue hallado sin vida el 18 de enero de 2015 en su departamento de las torres Le Parc, en Puerto Madero, cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta Cristina Kirchner.
En los últimos días se conoció por parte de fuentes no oficiales que la conclusión del informe determinará que a Nisman lo mataron, teniendo en cuenta la escena en donde fue encontrado el cuerpo, esto es el baño de su departamento.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -